27 febrero 2010

Una Regata complicada

El pasado domingo día 21 de febrero, se celebró otro descenso del Bidasoa de banco móvil que solo se pudo mantener en algunas categorías dadas las inclemencias del tiempo.


Iniciamos la competición con la categoría de absolutos en la que nuestro 8 + empezó a dar signos de recuperación.
Las chicas de hondarribia optaron por abandonar la regata, cansadas seguramente de esperar una salida que no llegaba y soportando unas condiciones de viento, lluvia y frío superiores a lo normal. Había que estar allí para verlo...
El cuatro scull juvenil masculino (4X) de nuestro club compuesto por Eneko Bravo, Ander Recarte, Borja Portos y Andoni Eizagirre, efectuó un tiempo aceptable dadas las circunstancias y parece que se perfila como uno de los cuartetos que este año va a destacar en las pruebas de nuestro entorno.

Las féminas de nuestro equipo, no tuvieron su día, realizaron una regata a un nivel que no es el esperado, pero confiamos en que vayan mejorando. Hay que insistir en que el tiempo meteorológico, desvirtuó todos los resultados debido a las fuertes rachas de viento que se producian en algunos tramos de la regata sobre todo al la zona de Punttas.

Los cadetes tuvieron también su participación aunque no estaban las cosas para florituras. Se remó como se pudo y así salieron las cosas.

Dadas las circunstancia y a la vista de lo que estábamos sufriendo en la zona de salida, tratamos de que los jueces suspendieran el resto de la regata ya que los más pequeños que por cierto algunos ya estaban en línea de salida, también optaron por abandonar la regata un par de minutos antes de que la misma fuera definitivamente suspendida por los jueces, a los que hubo que llamar en repetidas ocasiones.

La diferencia de viento de la zona de salida a la de meta fue notable al encontrase la llegada en una zona más abrigada que la salida, que se encontraba totalmente abierta a la dirección del viento.
En punttas era difícil maniobrar con un doble scull. Los esquifistas tuvieron que atravesar un autentico calvario para llegar. La recta de meta parecía un túnel de viento. Después aguantar allí arriba con esas rachas y tantos botes fue más que complicado... Apunto estuvieron varias embarcaciones de volcar antes de salir.
Todo esto nos hizo avisar en varias ocasiones de que lo mejor era suspender porque llegar a la salida ya era tarea complicada, mantenerse allí era otra odisea, y dar una salida correcta fue un imposible para los jueces...

Otro ejemplo más de que en invierno es mejor dedicarse a entrenar... Las regatas deberían de organizarse con una meteorología más conveniente.
Sabemos lo difícil que es suspender una prueba con los deportistas ya en el agua pero a veces hay que tomar decisiones complicadas para evitar males mayores.
Se produjeron abordajes, choques en los puentes, escenas de pánico entre los más pequeños, etc. Tuvimos trabajo tranquilizando a chavales que por primera vez remaban en esas condiciones y la verdad es que algunos pasaron miedo.
Una regata que empezó bastante bien y termino bastante mal...


0 comentarios: