02 noviembre 2009

LAS YOLAS, ¿Embarcaciones desconocidas?

Cuando yo era pequeño, de esto hace muchos años, empezábamos a ver en Orio, los primeros Outriggers, los botes de banco móvil que ahora conocemos en fibra y que entonces se construían en madera.
Pero antes de ver estas estilizadas embarcaciones, se remaba en otras de mas calado, y de mayor tamaño que también tenía el banco móvil aunque su construcción fuera diferente. Me estoy refiriendo a las Yolas.
Con ocasión de las regatas de veteranos que hemos organizado en nuestro club, hemos tenido ocasión de ver a las tripulaciones francesas remando en Yolette, lo que aquí se denomina Yola, y que todavía tiene su grupo de practicantes en diferentes clubes de España. En Francia su utilización está muy extendida ya que con esta embarcación se realizan las famosas "Randonnées", paseos remeros por los ríos, canales y lagos franceses que tanta actividad e implantación tienen desde hace muchos años.
El sábado cuando el equipo del Avirón Bayonnais, embarcaba en su yolette, algunos jóvenes remeros preguntaban a cerca de esa embarcación, ya que desconocían de que se trataba.
Vamos a tratar de sacarles de la duda, con esta pequeña explicación y algunas imágenes.

Las yolas, las podemos ver tanto en aguas tranquilas y confinadas, como en aguas mas movidas. Aquí conocemos a través de nuestra participación en la Hacendada, las yolas de mar, en las que hemos participado en alguna ocasión.

Se trata como podéis ver, de un bote, con una mayor estabilidad, en el que se puede remar en punta o el couple, y que tiene asiento para un timonel, que puede además de dirigir el bote enseñar a remar desde dentro del bote viendo perfectamente a todos los remeros desde su puesto.
En las competiciones de yolas, se sueles tomar ciabogas ya que la composición y la construcción del bote, permite la maniobra completa del mismo en muy poco espacio, lo cual da una vistosidad al espectáculo que lo asemeja bastante a las regatas de bates que nosotros más conocemos por estas latitudes.
El remo veterano en Francia, ha crecido mucho y esta es la embarcación estrella en la que se aprende, se pasea, se compite o simplemente se divierten los usuarios a remando. La inversión en un bote de estas características sale rentable ya que con poco que se sepa de remo y acompañado de un buen timonel, un simple paseo por el río puede convertirse en una inolvidable experiencia remera que merece la pena experimentar. Tanto el uso en un equipo, como el alquiler de estos botes, puede suponer en pequeño sistema de ingresos para un club de remo.

Aquí os dejo unas imágenes de yolas, concretamente las del campeonato de España de este año celebrado en aguas del Parque del Retiro en Madrid, para que veáis como todavía hoy se continúa compitiendo a nivel estatal con gran aceptación.

0 comentarios: