No encontramos mejor manera de terminar el año, que a bordo de nuestro Morgan, un 4X, que todavía dará mucho que hablar, ya que funciona a doble turno los días de entrenamiento...
El día 31 por la mañana, salimos a remar, con las secuelas de la tarde anterior, en la que no aventuramos a realizar un "descenso", para ver como estábamos de fuerzas.
No nos fue mal, pero faltan entrenamientos y eso se deja ver en el ritmo y en la técnica.
El tiempo empleado e mejorable y lo mejoraemos, pero para eso, hay que meter mas horas.
Esa mañana del 31 teníamos el cuerpo para pocas exigencias y nos dedicamos a la técnica más que a la fuerza. Ejercicio y concentración para aprender a remar. Josean, Arantza, Antxon y yo finalizamos el año como nos gusta, "en el agua"... Disfrutamos de una mañana ideal para remar, aunque en el aeropuerto el viento y la corriente no nos ayudaron demasiado.
Nuestro amigo Josean, que al parecer ya estaba incubando "algo", llegó a casa con algo de fiebre y su fin de año no ha sido nada maravilloso.
Por la tarde fue, diferente, ya que tres antiguos remeros del club, se acercaron para remar un rato y salí con ellos para completar el bote... Vuelta a remar en el Morgan, este bote está dando mucho juego...
Josu Villafranca, Ina Mancisidor, Aitor Amostegui, y yo mismo iniciamos la travesía calentando hacía Behóbia, con unas condiciones de agua inmejorables.
¡Es diferente desde el inicio, remar con remeros de este nivel!
Parece que todo sale bien... De cualquier forma, traté siempre de ir concentrado y de no perderme ni uno solo, de los movimientos de mis compañeros, así hasta llegar a Puntxas, donde paramos un rato para proseguir luego hasta Biriatou donde dimos la vuelta...
¡¡Que bonito está el río por la tarde, acompañado de estos "elementos"!!
Xaba nos seguía desde el catamarán, con el hermano de Juan Luís Serrano y sus dos retoños...
En la fueraborda, Javi Gorrotxategi con Carlos y Arantza Mariskal...
Al bajar hacia Santiago, el cuerpo nos pedía mas marcha y empezamos a darle un poco más de ritmo a la remada... Una gozada... cuando Xaba nos pedía alguna serie, lo hacía a sabiendas de que sus colegas estaban deseando, "quitarle el polvillo a la bola"... Os aseguro que nosotros no lo hemos puesto nunca a esas velocidades... La sensación de fuerza dentro del bote fue lo que más me impresiono. Las 8 palas entrando juntas, cogiendo el agua necesaria para lanzar el bote, ¡que sensación!
Luego el movimiento de lo carros, suave, pero impulsado por una "goma invisible", que daba la sensación de estar motorizada. En fin algo que ahora sé que se puede conseguir, y que algún día lograremos...
Practicamos alguna salida, hicimos un par de salidas lanzadas, en fin un poco de divertimento para luego salir de Recondo hacia el embarcadero "con fundamento" a un buen nivel de paladas...
Esas sensaciones me llenaron el cuerpo de adrenalina que a las 2 de la mañana, todavía me duraba... ¿Quien necesita "Gin-tonics", con esas sensaciones en la cabeza?
Ha sido una experiencia inolvidable para mi, embarcar con estos fenómenos, a los que desde aquí les quiero agradecer ese rato, porque ha sido de los mejores de este año, en el que he tenido que estar tanto tiempo en dique seco por esa maldita ciática.
Aprovecho la ocasión, para transmitir el mensaje de que lo que hoy somos, es gracias a las aportaciones, de Josu, de Ina, de Aitor, y otros muchos que no pudieron venir, pero que llevan muy dentro el nombre de Santiagotarrak.
Necesitamos gente como vosotros, para seguir con este proyecto adelante. El remo Irunés, tiene que volver a ocupar el sitio que un día ocupó y estamos en el buen camino para conseguirlo.
Los que un día remabais aquí, todavía tenéis un lugar en un bote de los nuestros....
Este ha sido mi adiós al 2008, remando en el río que más me gusta, con unos compañeros de lujo por la mañana y unas leyendas del remo por la tarde.
¿Se le puede pedir más a la vida? Yo con esto tengo, más que suficiente...
Un abrazo para tod@s...

El día 31 por la mañana, salimos a remar, con las secuelas de la tarde anterior, en la que no aventuramos a realizar un "descenso", para ver como estábamos de fuerzas.
No nos fue mal, pero faltan entrenamientos y eso se deja ver en el ritmo y en la técnica.
El tiempo empleado e mejorable y lo mejoraemos, pero para eso, hay que meter mas horas.

Esa mañana del 31 teníamos el cuerpo para pocas exigencias y nos dedicamos a la técnica más que a la fuerza. Ejercicio y concentración para aprender a remar. Josean, Arantza, Antxon y yo finalizamos el año como nos gusta, "en el agua"... Disfrutamos de una mañana ideal para remar, aunque en el aeropuerto el viento y la corriente no nos ayudaron demasiado.
Nuestro amigo Josean, que al parecer ya estaba incubando "algo", llegó a casa con algo de fiebre y su fin de año no ha sido nada maravilloso.
Por la tarde fue, diferente, ya que tres antiguos remeros del club, se acercaron para remar un rato y salí con ellos para completar el bote... Vuelta a remar en el Morgan, este bote está dando mucho juego...
Josu Villafranca, Ina Mancisidor, Aitor Amostegui, y yo mismo iniciamos la travesía calentando hacía Behóbia, con unas condiciones de agua inmejorables.
¡Es diferente desde el inicio, remar con remeros de este nivel!
Parece que todo sale bien... De cualquier forma, traté siempre de ir concentrado y de no perderme ni uno solo, de los movimientos de mis compañeros, así hasta llegar a Puntxas, donde paramos un rato para proseguir luego hasta Biriatou donde dimos la vuelta...
¡¡Que bonito está el río por la tarde, acompañado de estos "elementos"!!
Xaba nos seguía desde el catamarán, con el hermano de Juan Luís Serrano y sus dos retoños...
En la fueraborda, Javi Gorrotxategi con Carlos y Arantza Mariskal...
Al bajar hacia Santiago, el cuerpo nos pedía mas marcha y empezamos a darle un poco más de ritmo a la remada... Una gozada... cuando Xaba nos pedía alguna serie, lo hacía a sabiendas de que sus colegas estaban deseando, "quitarle el polvillo a la bola"... Os aseguro que nosotros no lo hemos puesto nunca a esas velocidades... La sensación de fuerza dentro del bote fue lo que más me impresiono. Las 8 palas entrando juntas, cogiendo el agua necesaria para lanzar el bote, ¡que sensación!
Luego el movimiento de lo carros, suave, pero impulsado por una "goma invisible", que daba la sensación de estar motorizada. En fin algo que ahora sé que se puede conseguir, y que algún día lograremos...
Practicamos alguna salida, hicimos un par de salidas lanzadas, en fin un poco de divertimento para luego salir de Recondo hacia el embarcadero "con fundamento" a un buen nivel de paladas...
Esas sensaciones me llenaron el cuerpo de adrenalina que a las 2 de la mañana, todavía me duraba... ¿Quien necesita "Gin-tonics", con esas sensaciones en la cabeza?
Ha sido una experiencia inolvidable para mi, embarcar con estos fenómenos, a los que desde aquí les quiero agradecer ese rato, porque ha sido de los mejores de este año, en el que he tenido que estar tanto tiempo en dique seco por esa maldita ciática.
Aprovecho la ocasión, para transmitir el mensaje de que lo que hoy somos, es gracias a las aportaciones, de Josu, de Ina, de Aitor, y otros muchos que no pudieron venir, pero que llevan muy dentro el nombre de Santiagotarrak.
Necesitamos gente como vosotros, para seguir con este proyecto adelante. El remo Irunés, tiene que volver a ocupar el sitio que un día ocupó y estamos en el buen camino para conseguirlo.
Los que un día remabais aquí, todavía tenéis un lugar en un bote de los nuestros....
Este ha sido mi adiós al 2008, remando en el río que más me gusta, con unos compañeros de lujo por la mañana y unas leyendas del remo por la tarde.
¿Se le puede pedir más a la vida? Yo con esto tengo, más que suficiente...
Un abrazo para tod@s...

0 comentarios:
Publicar un comentario